
- Área de desempeño profesional: Ingeniería de Alimentos: (Tecnologías emergentes, deshidratación).
- Correo electrónico: mgonzales@unag.edu.hn
La carrera de Ingeniería en Tecnología Alimentaria en el grado académico de Licenciatura, funciona bajo la dirección de la Facultad de Ciencias Tecnológicas. Surgió en el año 2007 con el nombre de Licenciatura en Tecnología Alimentaria en respuesta a las exigencias de la población hondureña y al crecimiento de la industria agroalimentaria en un país eminentemente agropecuario y fue aprobada por la Dirección de Educación Superior de Honduras bajo Registro RP-298-10-07.
Recientemente, en el 2019 la carrera se sometió a un riguroso proceso de reforma curricular, logrando la aprobación de una nueva malla de asignaturas, la cual está articulada con las demandas del sector agroindustrial y las líneas de investigación institucional, lo que garantiza una formación de profesionales pertinente.
Formar Ingenieros en Tecnología Alimentaria, con valores éticos y morales, conocimiento técnico-científico, con énfasis en la gestión empresarial, seguridad alimentaria, ingeniería de procesos, producción y procesamiento de alimentos con calidad e inocuidad, mediante la modalidad del Aprender Haciendo, capaces de investigar, desarrollar, innovar y formular, para ofrecer soluciones a los problemas del sector agroalimentario del país.
Ser una carrera líder en la formación de profesionales en Ingeniería en Tecnología Alimentaria, comprometidos con la sociedad, que contribuyan con la innovación y competitividad del sector agroalimentario, por medio de personal de alto grado académico comprometido con el país.
La carrera de Ingeniería en Tecnología Alimentaria brinda a sus estudiantes una formación teórico-práctico en las siguientes áreas disciplinares:
El ingeniero en Tecnología Alimentaria, es un profesional cuyos rasgos definitivos de formación están orientados a diseñar, planificar, crear y realizar procesos productivos en empresas agroindustriales, aplicando los diferentes procesos de transformación y conservación de los alimentos. Está capacitado para manejar operativamente equipos de producción y plantas de proceso, gestionar sistemas de control de calidad e inocuidad para garantizar la seguridad de los alimentos procesados, así como analizar diagnósticos físicos químicos y microbiológicos en productos alimenticios. Prestando debida consideración a la preservación del medio ambiente, la sustentabilidad, la seguridad ocupacional y los intereses de la comunidad.
El Ingeniero en Tecnología Alimentaria tiene la preparación necesaria para desempeñarse en diferentes espacios ocupacionales, con una diversa gama de alternativas laborales en todos los sectores asociados a la producción agroindustrial:
Requisitos de ingreso a la carrera de Ingeniería en Tecnología Alimentaria
Carrera Ingeniería en Tecnología Alimentaria:
ctecnologiaalimentaria@unag.edu.hn
Facultad de Ciencias Tecnológicas:
fct@unag.edu.hn
M. Sc. Debora Karolina Mejia Mendez
Coordinadora Académica de la carrera de Ingeniería en Tecnología Alimentaria
dmejia@unag.edu.hn
Lic. Sonia Bertalina Escalante Rosales
Asistente de la Coordinación Académica de la carrera de Ingeniería en Tecnología Alimentaria
srosales@unag.edu.hn