Administración de Empresas Agropecuarias
Misión
La carrera de Administración de Empresas Agropecuarias formas profesionales con habilidades técnicas, humanas y conceptuales, con amplia visión del mundo, responsabilidad social y compromiso ético, líderes en la gestión del conocimiento administrativo y tecnológico, capaces de emprender y gerenciar empresas contribuyendo a la solución de problemas prioritarios del desarrollo sostenible de país.
Visión
Formar profesionales líderes y competentes en el desarrollo sostenible del sector administrativo-agropecuario en el marco de los avances de la ciencia y la tecnología, sustentada en valores éticos, con aprendizaje permanente, innovación para generar y gerenciar empresas, comprometidos con la sociedad y el medio ambiente.
Los graduados de la Carrera de Administración de la Carrera de Administración de Empresas Agropecuarias de esta Institución educativa, tendrás las capacidades y valores adquiridos durante el proceso de enseñanza – aprendizaje y evaluación; válidos para la vida y/o para una profesión.
Contarán con habilidades técnicas, humanas y conceptuales, con amplia visión del mundo, responsabilidad social y compromiso ético, líderes en la gestión del conocimiento administrativo y tecnológico, capaces de emprender y gerenciar empresas contribuyendo a la solución de problemas prioritarios del desarrollo sostenible de país.
-
Nombre de la carrera: Administración de Empresas Agropecuarias, código: AE-530401, duración cuatro años. Con doce períodos académicos de quince semanas cada periodo en modalidad presencial en jornada nocturna y a distancia (fines de semana). Asignaturas del Plan de Estudio 57 con 196 unidades valorativas y acreditación de licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias.
Son capacidades generales de los egresados:
- Resolver problemas en su campo profesional, identificando y desarrollando opciones de solución.
- Emprender e innovar proyectos profesionales con liderazgo.
- Realizar investigación científica y participativa en su campo profesional.
- Comunicarse adecuadamente a través del idioma inglés.
- Expresar ideas, argumentos y mensajes de manera clara, coherente y precisa haciendo uso del lenguaje adecuado de acuerdo con el contexto en que se desenvuelva.
- Utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de forma eficiente.
- Trabajar en equipos proactivamente.
-
El estudiante que aspire ingresar a la carrera de Administración de Empresas Agropecuarias debe mostrar:
- Comprensión lectora (Capacidad de leer y comprender lo que se lee).
- Capacidad lógica (habiendo comprendido lo que se lee, capacidad de trasladar ese conocimiento a la solución de problemas).
- Interés por las ciencias administrativas, económicas y financieras y el sector agropecuario.
- Interés hacia las actividades del sector agropecuario, con una clara visión acerca de la importancia de la administración en las empresas, tanto agrícolas, pecuarias y agroindustriales.
- Disciplina, responsabilidad, autonomía y constancia para estudiar tanto con el acompañamiento directo del docente, como durante su trabajo independiente.
- Valores morales, éticos y humanos.
- Habilidad de comunicación e interacción para un aprendizaje colaborativo.
- Una aptitud adecuada para la lectura, juicio crítico y creativo con el fin de poder involucrarse en el proceso productivo.
- Poseer conocimiento en las áreas de: Ciencias básicas, matemáticas e inglés.
-
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS.
- Actividades:
- Producción y comercialización de pollo de engorde.
- Producción y comercialización de huevos: actividad realizada por los estudiantes donde aplican los contenidos de algunas asignaturas del plan de estudio, mediante esta actividad ellos llevan registros de inventarios (UEPS, PEPS y costo Promedio), cálculo de punto de equilibrio, Relación Beneficio-Costo, temas relacionados con marketing, promoción y distribución de producto.
- Exposiciones de productos elaborados por los estudiantes en expo ferias que se realizan en diferentes lugares del sur de Lempira.
- Formación en Emprendimiento a través del proyecto “Construyendo Futuros Prósperos para Vivir con Dignidad”.
-
Capacitación a la asociación ganaderos de Terlaca, Guarita, Lempira sobre Contabilidad Básica y Financiera como parte del Servicio Social Comunitario.
-
Realizan Trabajo de Investigación en empresas ubicadas en diferentes zonas del país.
-
-