SETIC
La Secretaría de Tecnología de Información y Comunicación, es la dependencia responsable del diseño, desarrollo e implementación de las aplicaciones informáticas de La Universidad, así como de la provisión y gestión de recursos informáticos y de las comunicaciones. Tiene a su cargo el estudio, la preparación y la propuesta de los suministros de programas, material y equipamiento informático y de los servicios y asistencias técnicas.
Responsabilidades
- Asesorar al Rector en asuntos de sistemas informáticos, de comunicación masiva convencional y electrónica;
- Asegurar la gestión efectiva del sistema de información y comunicación institucional;
- apoyar las actividades de actualización institucional en el avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC);
- Desarrollar, actualizar y mantener el software y el hardware institucional; y,
- Todas las demás funciones que se estipulen en el presente Estatuto, su reglamento y otros que se deriven de éstos.
Funciones
- Planear y dirigir la adquisición, actualización, implementación y operación de programas, servicios, productos, infraestructura de tecnologías de información, que permita responder a las necesidades y requerimientos de la Comunidad Universitaria con soluciones tecnológicas adecuadas, oportunas y a la vanguardia garantizando la calidad y optimizando la relación costo beneficio de las inversiones que se realizan par ale logro de los objetivos institucionales.
- definir estrategias y procesos que garanticen la confiabilidad y disponibilidad de los sistemas operativos y de los sistemas informáticos y de comunicaciones de la UNAG, así como de la comunicación en redes sociales de la información institucional.
Responsable de garantizar los servicios y productos ofrecidos, así como la infraestructura tecnológica sobre la que estos operan. - Participar junto a las vicerrectorías en la definición de políticas que gobiernan el área de tecnología de la información y comunicaciones.
- Reportar a la Rectoría y a la junta de Dirección, el estado de la infraestructura de los servicios y procesos de las secretarias y presentar proyectos y estrategias que permitan el mejoramiento, actualización y adopción de nuevas tecnologías de la información y comunicaciones.
- Asegurar el debido funcionamiento del ERP institucional y el óptimo funcionamiento de las aplicaciones académicas, administrativas y de producción que deban operarse en las sedes regionales.
- coordinar con el equipo de las sedes regionales el debido funcionamiento de la conexión con el ERP institucional y el óptimo funcionamiento de las aplicaciones académicas, administrativas y de producción que deban operarse en las sedes regionales.
Estructura
- Departamento de redes e Infraestructura
- Sección de mantenimiento y soporte técnico
- Sección de redes y telecomunicaciones
- Departamento de sistemas de información
- Sección de diseño
- Sección de desarrollo de sistemas
Personal